ÁCIDO: Sustancia con sabor agrio altamente corrosivo, cambian el color de ciertas sustancias, colorantes como el tornasol, de azul a rojo.Pierde su acidez cuando reacciona con bases. También es un compuesto químico que cuando se disuelve en agua produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
BASE: Sustancia con sabor amargo, producen una sensación jabonosa al tacto, cambian el color de ciertas sustancias, colorantes como el tornasol, de rojo a azul, pierde su basicidad cuando reacciona con ácidos.Tiene un pH mayor a 8 y menor a 14
Compuesto orgánico: Son principalmente sustancias químicas que contienes carbono, formando enlaces covalentes Carbono - Carbono o Carbono - Hidrógeno. En muchos caso contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, Boro.
Compuesto inorgánico: Se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que estas formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi en totalidad de elementos conocidos. Los hidruros, Hidróxidos, Óxidos y sales son ejemplos de compuestos inorgánicos.
La parte liquida
del suelo esta formada por agua y solutos disueltos provenientes de algunos
minerales solubles, esto es, que el agua contiene aniones y cationes, mejor
conocidos como nutrientes del suelo. Los iones que comunmente se presentan en
la solucion del suelo son: H(MAS) NA(POS) K(POS) NH4(POS) CA(POS2) MG(POS2)
AL(POS3) MO3(NEG1) HPO4(POS2) ETC. Y EN CONCENTRACIONES PEQUEÑAS FE(POS3)
MN(POS2) CL(NEG1) ZN(POS2) entre otros.
Intemperismo químico: El intemperismo quimico es otra forma de destruccion de las rocas mediante reacciones químicas que tienen lugar sobre la superficie, alterando su naturaleza quimica y su componente de esta.Los cambios quimicos realizados sobre las rocas, se llevan acabo por el contacto de reactivos atmosfericos como el agua, el oxigeno, y el dióxido de carbono principalmente.En los cambios quimicos sufridos por las rocas por intemperismo químico, tambien intervienen las condiciones de reacción como son la temperatura y la humedad entre otras. Como la disolución, hidratación, hidrólisis oxidación-reducción y carbonatación.Causa la disgregación de las rocas y se da cuando los minerales reaccionan con algunas sustancias presentes en sus inmediaciones, principalmente disueltas en agua, para dar otros minerales de distintas composicionesquímicas y mas estables a las condiciones del exterior.En general los minerales son mas susceptibles a este tipo de intemperismo cuando mas débiles son sus enlaces y mas lejanas sus condiciones de formación a las del ambiente en la superficie de la Tierra.
Intemperismo físico: Se desarrolla fundamentalmente en ambientes desérticos y peri glaciares.Por que los climas desérticos tienen amplia diferencia térmica entre el día, la noche.La ausencia de vegetación permite que los rayos solares incidan directamente sobre las rocas, mientras en los ambientes periglaciares las temperaturas varian por encima y debajo del punto de fusión del hielo,con una periodicidad diaria o estacional. En si el intemperismo físico es la disgregación de la roca por cambios físicos como insolación, palpitación, gelivación , defoliación y crecimiento cristalino.
Intemperismo biológico: Algunos seres vivos contribuyen a transformar las rocas. Así, las raíces de las plantas se introducen entre las grietas actuando de cuñas.Al mismo tiempo segregan sustancias que alteran químicamente las rocas, también algunos animales como, las lombrices de tierra, las hormigas, las termitas, los topos, etc; favorecen la alteración de las rocas en la superficie.
Es el cambio de roca a suelo. Parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre que se considera un recurso natural y un sistema dinámico y complejo, donde ocurren bastantes procesos químicos. Se produce por el Interperismo Físico, Químico y Biológico, es influido por el clima, el relieve y la roca madre. Esta compuesto principalmente por Limo, Arcilla y Arena a su ves esta mezcla es heterogénea. Los tipos de suelo se determinan por la cantidad de Limo, Arcilla y Arena. Disgregaciónmecánica de las rocas. Estos tipos de disgregación se dividen en tres tipos de Intemperismo o Meteorización.